En el mantenimiento industrial, hay decisiones que parecen simples y acaban siendo delicadas, como la de elegir los filtros de aire adecuados. Cuando además se trabaja en entornos con alta humedad, esta elección puede convertirse en un auténtico quebradero de cabeza para los responsables de mantenimiento.
Veamos cuáles son los errores más comunes a la hora de seleccionar filtros de aire en ambientes húmedos.
Elegir materiales incompatibles con la humedad
Es uno de los errores más habituales. Muchos recurren al filtro “de toda la vida” sin valorar si realmente se ajusta al entorno actual. En una planta de procesado de papel, el uso de filtros de celulosa sin tratamiento —en plena ola de humedad— terminó provocando moho en los conductos. La producción se detuvo durante 48 horas. Coste directo y reputacional.
La celulosa es económica, sí, pero en condiciones húmedas puede convertirse en un foco de problemas. Lo recomendable en estos casos son filtros fabricados con fibras sintéticas tratadas o materiales poliméricos resistentes a la absorción de agua.
Subestimar la pérdida de carga
La humedad no solo afecta a los materiales: también modifica la dinámica del aire. El aire húmedo es más denso, y al atravesar el filtro puede aumentar la pérdida de carga de forma considerable. Si el sistema no está preparado para asumir esa resistencia extra, el caudal disminuye y la eficiencia energética se resiente.
Se estima que un filtro obstruido por condensación puede incrementar hasta en un 25% el consumo energético de un sistema de climatización industrial. Un sobrecoste que suele pasar desapercibido, ¡hasta que las facturas hablan por sí solas!
Apostar por filtros de alta eficiencia sin necesidad
Parece lógico pensar que un filtro HEPA es siempre mejor. Pero no es así. En ambientes con humedad elevada, este tipo de filtros puede saturarse mucho antes de lo previsto. Si no se tiene en cuenta la carga ambiental real, se corre el riesgo de tener que sustituirlos con demasiada frecuencia, disparando los costes de mantenimiento.
La clave está en ajustar la elección a los contaminantes presentes, al nivel de humedad y a las condiciones reales de operación. En muchos casos, un filtro G4 o M5 bien mantenido ofrece mejores resultados a largo plazo que un F9 mal gestionado.
Mantener los mismos intervalos de revisión
Otro error común es mantener los mismos intervalos de cambio que en entornos secos. En condiciones húmedas, los filtros de aire tienden a colapsar antes. Aun así, muchas instalaciones siguen sin adaptar sus programas de mantenimiento.
Esto puede traducirse en pérdida de rendimiento, malos olores, proliferación bacteriana e incluso daños en los equipos. La solución pasa por establecer revisiones mensuales y actuar antes de que el filtro alcance su punto crítico de saturación.
No tener en cuenta el entorno
La humedad no actúa sola. A menudo va acompañada de vapores químicos, partículas finas o variaciones de temperatura que también afectan al comportamiento del filtro. Por eso, es fundamental hacer un análisis global: humedad relativa, temperatura, tipo de contaminantes, concentración...
El filtro de aire ideal no es el más caro, ni el más eficiente sobre el papel, sino el que realmente se adapta a las condiciones específicas de cada instalación.
Experiencia, datos y formación para elegir los filtros de aire adecuados
Seleccionar los filtros de aire adecuados en ambientes húmedos no es solo una cuestión técnica. Es una decisión que impacta directamente en la rentabilidad, la sostenibilidad y la seguridad operativa. Los errores se pagan, y a menudo caros.
Por eso, el profesional de mantenimiento debe apoyarse en datos reales, conocimiento del entorno y formación continua. Y, sobre todo, estar dispuesto a cuestionar lo que “siempre se ha hecho así”.
En LUFILSUR contamos con soluciones filtrantes que dan respuesta a las necesidades globales de cualquier ambiente y en las condiciones que cada organización requiera. Si necesitas asesoramiento para conseguir la mejor filtración, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y buscaremos la mejor opción.
Ahora también puedes adquirir nuestros productos, a través de nuestra tienda online. Distribuimos y comercializamos filtros industriales en España, a excepción de las islas, ofreciendo servicio de atención directa en Sevilla, Córdoba, Cádiz y Huelva.